¿Qué es UBES?
Unión Balear de Entidades Sanitarias
UBES se fundó en 1985 como asociación de empresas que desarrollan su labor en el ámbito sanitario privado. Tenemos la voluntad de aunar esfuerzos para que nuestras entidades asociadas presten un servicio sanitario de alta eficiencia y alta calidad a toda la población local y visitante de Balears.

Misión, Visión y Valores
Misión
Ejercer una labor de respaldo y apoyo al conjunto de empresas sanitarias de titularidad privada asociadas, cooperando con las mismas para que generen, de forma eficiente, SALUD; valor fundamental y estratégico que contribuye al avance y progreso del bienestar económico y social de la Sociedad a la que pertenecemos.
Visión
Somos la asociación líder de la sanidad de titularidad privada de la Comunidad Balear. Nuestra vocación es trabajar eficazmente para continuar ejerciendo este liderazgo, a la vez que proyectarnos como un referente asociativo nacional e internacional.
Valores
COMPROMISO, con nuestros asociados y con la sociedad a la que pertenecemos fomentando la mutua colaboración en pos de mejorar su bienestar económico y social.
PROFESIONALIDAD, el rigor profesional es nuestra divisa, nuestra profesión es nuestra pasión.
COOPERACIÓN, el esfuerzo y trabajo conjunto es clave para nuestro fortalecimiento y crecimiento.
INNOVACIÓN, apostamos por innovar como fórmula que nos hace más competitivos.
Ámbito geográfico
Llegamos a todas la islas, Mallorca, Menorca e Ibiza.

UBES en cifras
UBES cuenta con una treintena de asociados entre hospitales, centros de diagnóstico y tratamiento, aseguradoras, residencias y transporte sanitario. Como única patronal privada damos voz al conjunto del sector, ocupando a más de 5.000 profesionales.
Camas hospitalarias
Quirófanos
% Actividad asistencial
El valor de la sanidad privada en Balears
1. Contribuye al crecimiento económico Las actividades sanitarias de titularidad privada generan el 2,6% del PIB balear. Junto con la sanidad pública, aportan el 7% de la riqueza de Balears. Y sumando los servicios sociales, suponen el 8,8% del Producto Interior Bruto regional, según la Fundació Impulsa Balears.
2. Genera empleo La sanidad privada ocupa a más de cinco mil trabajadores en Balears. Es un sector generador de ocupación de calidad y emplea personal altamente cualificado. También contribuye al sostenimiento del tejido empresarial, con cerca de cuatro mil empresas del sector sanitario.
3. Impulsa la competitividad El sector sanitario privado de Balears presenta una productividad por encima de la media y es uno de los sectores con mayor dotación tecnológica. Estos dos factores hacen de la sanidad un sector estratégico para las Islas y, como tal, es una palanca impulsora de la competitividad.