
El Hospital Juaneda Muro consolida su unidad de Neumología y cuidados respiratorios
21 mayo, 2025
Gabriel Uguet, director de Negocio Hospitalario de Hospitales Parque
21 mayo, 2025Clínica Vila Parc trató un millar de casos en 2024 y destaca el incremento de la incidencia y del número de pacientes que se diagnostican
El personal médico de la Clínica Vila Parc, del Grupo Policlínica, intervino el año pasado un millar de casos de tumores malignos de piel (carcinomas y melanomas). «Los datos afianzan el incremento progresivo en los últimos años de esta patología, aunque no solo se debe al aumento de la incidencia del cáncer de piel en la población general, sino también al mayor número de pacientes que se diagnostican», señalan desde este centro sanitario pitiuso.
En el desglose de los casos, la Clínica Vila Parc destaca los de melanoma maligno, «una lesión de gran riesgo metastásico que amenaza la vida del paciente». Durante el año pasado, Grupo Policlínica ha intervenido a 26 pacientes de esta patología agresiva. «Lo más importante para estos pacientes es que todos han sido intervenidos en las primeras fases de la enfermedad y ninguno ha presentado extensión del melanoma a los ganglios linfáticos u otras partes del cuerpo», destacan desde la dirección del hospital.
Diagnosticados en el centro
15 de los pacientes fueron diagnosticados de melanoma in situ, «lo que quiere decir que se extirparon estando aún en la ‘primera capa’ de la piel o en los primeros momentos desde su aparición. Esto es gracias a la labor de nuestros profesionales y los equipos médicos que posibilitan el diagnóstico temprano de esta enfermedad».
Tras indicar que «las cifras de este año son inmejorables», apuntan no obstante la importancia de «detectar las lesiones lo antes posible para evitar su extensión». «Debemos intervenir antes de que estos tumores progresen a casos más complejos y terminen desgraciadamente con el triste e inevitable fallecimiento de algunos pacientes», explica Eduardo Varas, Jefe del servicio de Dermatología de la Clínica Vila Parc.
Desde la clínica señalan además que «han invertido en la contratación de más profesionales en dermatología» y «han incorporado mejoras técnicas como la dermatoscopia digital, que permite un registro fotográfico para el seguimiento estrecho de pacientes complejos apoyado en la inteligencia artificial».
En cuanto a los próximos avances en dermatología oncológica, «se esperan en la aparición de nuevos tratamientos para los casos avanzados, en la mejora de las herramientas de imagen para el diagnóstico precoz y en la integración de la inteligencia artificial a nuestra actividad cotidiana». «Sin duda, el futuro es prometedor y avanza más rápido de lo que esperábamos»,añade el jefe del servicio de Dermatología del hospital ibicenco.